Perfil Profesional del Ingeniero de Petróleo y Gas Natural
DURACIÓN DE ESTUDIOS: 5 años (10 ciclos)
GRADO ACADÉMICO: BACHILLER EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA DE PETROLEO Y GAS NATURAL
TITULO PROFESIONAL: INGENIERO DE PETRÓLEO
La actividad específica del Ingeniero de Petróleo
* Participar en estudios para determinar las formaciones geológicas con características para la existencia de petróleo. Calcular el comportamiento de los yacimientos y estimar sus reservas.
* Realizar estudios para determinar las propiedades petrofísicas de las formaciones. Realizar simulación numérica de yacimientos; ajustar y pronosticar la perfomance de yacimientos petrolíferos y gasíferos.
* Determinar el tipo de torres e instalaciones de perforación que han de emplearse; vigilar y controlar las operaciones de perforación.
* Formular proyectos de recuperación mejorada; controlar los regímenes de producción, así como las variables que afectan la producción de los yacimientos.
* Preparar, organizar y controlar los trabajos de extracción, almacenamiento y transporte de petróleo y gas natural.
* Diseñar las instalaciones del pozo de explotación.
* Diseñar y controlar los métodos para eliminar o disminuir las impurezas y el agua en el petróleo extraído.
* Programar las etapas y requisitos para la comercialización del petróleo y/o gas extraído.
* Plantear las pautas legales y participar en las negociaciones de contratos petroleros.
* Diseñar el método de levantamiento artificial adecuado para optimizar el régimen de producción de los pozos.
* Participar y/o dirigir operaciones comerciales de productos o derivados del petróleo como por ej., combustibles, lubricantes y productos petroquímicos.
* Está capacitado para participar en la preparación y tratamiento químico del fluido de perforación que necesita del control de las propiedades fisicoquímicas para que el lodo cumpla sus funciones específicas durante las operaciones de perforación de pozos petroleros.
* Tiene conocimientos de computación, programación, comunicación gráfica, informática, administración y gestión de proyectos, tecnología de la información, y procesos químicos.
* Se desenvuelve y entiende textos técnicos escritos en, al menos, una lengua extranjera, de preferencia el inglés.
* Trabaja en equipos multidisciplinarios para encontrar y producir el hidrocarburo entrampado en el subsuelo y desarrollar métodos óptimos para la explotación de los yacimientos haciendo uso de las tecnologías más avanzadas que se tengan al alcance.
* Como ingeniero de perforación se encarga de perforar pozos, supervisando el estricto cumplimiento de los diseños y programas previamente elaborados, así como el adecuado funcionamiento de: Instalaciones de seguridad y control del pozo.
* Como ingeniero de producción se encarga de determinar mediante la aplicación de conocimientos técnicos y científicos qué método de producción deberá ser usado y diseñar y optimizar las instalaciones de superficie para el tratamiento primario de los hidrocarburos, como separadores de fases, tanques de almacenamiento, sistemas de eliminación de contaminantes, líneas de flujo y sistemas de bombeo y compresión del petróleo o el gas natural, con el objetivo de llevar el crudo o gas a condiciones específicas a las cuales se puede comercializar o distribuir.
* Como ingeniero de reservorios se encarga de estudiar las propiedades de la roca reservorio, y planificar la producción o extracción de sus fluidos.